«Empezamos a consolidar nuestra soberanía energética”

Nacionales

El acto por la firma de los contratos para el inicio del gasoducto Néstor Kirchner, llevado a cabo en Salliqueló el miércoles 10, dio inicio con la palabra del Presidente de Energía S.A. Agustín Gerez, quien tituló el hecho político como “un momento histórico”, esperando que cuando se culmine la obra “podamos tomar dimensión de la transformación que implica para el país”.

El GPNK ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de Argentina y en este sentido Gerez repasó la recuperación de YPF en el año 2012 como pilar estratégico para el desarrollo del gas, trajo a escena el precio de la energía y dijo que este gasoducto no solo lleva a sustituir importaciones: “nos lleva a sustituir trabajo, cuando importamos gas, no solo estamos importando un hidrocarburo, sino que estamos importando trabajo, trabajo que van a empezar a realizar los argentinos, para los argentinos”.

Por último, hizo referencia al tiempo de trabajo que llevó este primer proyecto que consta de 670 km de gasoducto y obras complementarias que se desarrollarán entre Tratayén y Salliqueló: “han sido 5 meses de trabajo y siendo feliz en cada uno de esos días. Lideramos el proyecto de transformación más importante para los próximos 25 años, empezamos a consolidar nuestra soberanía energética, posicionándonos no solo como un actor central para nuestra región sino que para el resto del mundo”.

Seguidamente Gerez procedió a la firma de los contratos con los representantes de las empresas adjudicadas, la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU.

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *