INVERSIÓN
Bahía Blanca tendrá la primera planta de combustible sustentable para aviones
Bahía Energía realizará esta millonaria inversión. El complejo, que también producirá etanol y derivados.

Bahía Blanca tendrá la primera planta de combustible sustentable para aviones
El Grupo Bahía Energía invertirá unos US$200 millones en la primera planta de bioetanol de Buenos Aires y la primera de Combustible Sustentable de Aviación (SAF) del país. La ejecución será a través de su empresa Biosanfe, que instalará un complejo industrial de producción de biocombustibles (etanol, SAF y biometanol) a partir de maíz.
Esta planta será la primera en producir biocombustibles para aviones en Latinoamérica y se instalará en Bahía Blanca, según anunció el intendente del distrito, Federico Susbielles.
“El proyecto consiste en la instalación de un complejo industrial de producción de biocombustibles a partir de maíz”, explicó Susbielles. Se hará en tres etapas y generará “hasta 600 puestos de trabajo para la construcción” y 180 empleos calificados, destacó.
En el mundo hay interés en la producción de combustibles sustentables para aviones; la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) tiene el objetivo de “emisión cero” para 2050, con lo que la demanda se disparará.

Este nuevo anuncio se suma a un amplio plan de inversiones para la zona del puerto que Susbielles presentó semanas atrás. Y a la megainversión que se había proyectado para una planta de gas natural licuado (GNL) y que finalmente no se realizó, tras quedar envuelta en una disputa política entre el gobierno nacional y la Provincia.
“Bahía Blanca, su puerto, sus empresas, sus instituciones y su sector académico, científico y educativo imponen su potencia y su competitividad para la atracción de inversiones, un proceso que se irá consolidando con vigor”, enfatizó el intendente bahiense.
El grupo inversor es líder en la industria de biocombustibles y derivados. Tiene unidades de negocios en agro, energía, alimentos y servicios, desde las que hace productos agrícolas, ganaderos, harinas, alimentos balanceados, panificados, pesca, biocombustibles, glicerinas y Bio Propylene Glycol, entre otros. Emplea a 1500 personas y opera, además de la Argentina, en Brasil, España, Italia y Países Bajos.