ALQUILERES
La Plata: crecen las prórrogas para contratos de alquileres
La reciente media sanción de la reforma en la Ley de Alquileres generó diversas opiniones y especulaciones en el mercado inmobiliario
material fílmico, captado con las cámaras del lugar del hecho
Pasó 48 horas desde que Diputados logró la aprobación para modificar dos de los artículos de la norma sancionada en 2020 y gana la incertidumbre en el sector.
Se deberá tratarse en el Senado, en los próximos dias, y allí se sabrá si avanza o se estanca. Por el momento y hasta que se dictamine lo contrario, los contratos en pesos se siguen haciendo a tres años de plazos de duración con ajustes interanuales bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) que regula el Banco Central.
En el mercado sostienen que desde que se aprobó la media sanción que entre otros aspectos volvería a contratos a dos años y ajustes libres entre partes bajo distintos índices (como el de Precios al Consumidor, entre otros) la escasez de oferta se profundizó.
En el mercado sostienen que desde que se aprobó la media sanción que entre otros aspectos volvería a contratos a dos años y ajustes libres entre partes bajo distintos índices (como el de Precios al Consumidor, entre otros) la escasez de oferta se profundizó.
A los nuevos contratos “sólo se hacen contratos comerciales, o de oficina. Para vivienda son muy limitados porque tienen actualización anual. Y esta situación de incertidumbre agudiza la falta de unidades. La expectativa de que haya un cambio con la ley retrajo la oferta esperando un cambio”.
Por su parte, Agostinelli señaló que “estamos haciendo prorrogas con los contratos que terminan. Con el aumento que marca el índice de la ley 27551. Las prórrogas no son de un año sino tratamos de hacerlas por seis meses o tres en algunos casos.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto para reformar la Ley de Alquileres y, de esta manera, acortar la duración de los contratos a 2 años con actualizaciones del valor cada cuatro meses en lugar de anuales.
En caso de que la reforma de la Ley de Alquileres obtenga el visto bueno del Senado, los inquilinos deberán firmar contratos de locación más cortos con los propietarios. La reglamentación vigente establece un plazo mínimo de tres años, que pasaría a ser de dos una vez que se instrumente la nueva ley.
Noticias Recientes
Noticias Recientes
Comparte esto:
- Tweet
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
