martes, noviembre 18, 2025

REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

La Plata: vecinos se movilizaron en contra del Skatepark

 Los vecinos de la localidad se organizaron en contra del mismo, como respuesta a la falta de transparencia y entorno a los riesgos ambientales que esta atracción atraería. 

Vecinos se movilizaron en contra del Skatepark

 

Facebook
Twitter
Instagram
Tiktok

El Municipio de La Plata ya había dado inicio a la construcción de un skatepark olímpico en el interior del emblemático predio de la República de los Niños. Sin embargo, la falta de información y estudios de impacto ambiental ha generado preocupación entre los residentes locales, quienes han decidido organizarse y demandar la detención del proyecto.

La construcción del skatepark comenzó hace alrededor de quince días, cuando se empezó a cercar la zona con una media sombra, sin previo aviso a los vecinos. El proyecto busca desarrollar una pista de skate de magnitud olímpica, pero la comunidad se ha movilizado para detenerlo debido a la falta de información y evaluación de su impacto.

Amalia Zille, una vecina de Gonnet y miembro del grupo de Facebook «La repu no se toca», explica que la iniciativa surgió en respuesta a la falta de transparencia por parte de las autoridades municipales. Este grupo, con más de diez años de historia y siete mil miembros, se ha convertido en el epicentro de la campaña para detener el proyecto.

La preocupación radica en que esta construcción no sólo incumple con la normativa relativa a los Monumentos Históricos Nacionales, sino que también podría tener un impacto ambiental negativo.

Desde el año 2001, la República de los Niños está legalmente reconocida como Monumento Histórico Nacional según la ley 25.550. Ante esta situación, los vecinos se acercaron a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos para consultar sobre la legalidad del proyecto. La respuesta de la comisión fue contundente: en una nota enviada al Intendente de La Plata, Mónica Susana Capano, presidenta de la comisión, expresó su preocupación y solicitó la detención de la obra hasta que se presente la documentación necesaria para su evaluación.

El impacto ambiental también preocupa a los vecinos. La instalación del skatepark implica la tala de numerosos árboles y la construcción de una gran estructura de hormigón sobre el arroyo entubado Don Carlos. Dada la naturaleza de la zona, que tiene riesgos de inundación, los vecinos han pedido la intervención de la Dirección Provincial de Hidráulica y la realización de un estudio de impacto ambiental.

Hasta la fecha, el municipio no ha respondido a los reclamos de los vecinos ni ha proporcionado detalles completos sobre el proyecto, que sigue en marcha a pesar de la advertencia de la Comisión de Monumentos Históricos. Los vecinos han tomado medidas concretas, incluida una asamblea en la República de los Niños, donde han decidido iniciar una Acción de Amparo para detener las obras y pedir al Intendente que reconsidere la ubicación del proyecto. Además, planifican movilizarse después de las elecciones primarias para demostrar su compromiso con la preservación de este espacio histórico y cultural.

Seguinos